Premios de la Fundación Española de Artroscopia en 2025

Banner premios y becas

PREMIOS de la Fundación Española de Artroscopia en 2025

La Fundación Española de Artroscopia convoca los siguientes premios, que se entregarán en el 43 CONGRESO AEA - 12.º CONGRESO CONJUNTO AEA-SEROD 2025 - 33 CURSO DE ENFERMERÍA, a celebrar en San Sebastián, 7-9 de mayo de 2025:

  • Premios “Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular” (REACA).
    A los 2 mejores artículos publicados en la revista de junio de 2024 - abril de 2025.
    • Premio Rafael Canosa 2025. Dotado con 1.500 euros.
    • Premio Txetxi 2025. Dotado con 1.500 euros.
  • Premio "Pau Golanó" a la mejor fotografía enviada para ser seleccionada como portada de la "Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular" (REACA).
    Dotado con 500 euros.
    Instrucciones para el envío de fotografías (PDF) | Instrucciones en HTML.
  • Premio a la mejor comunicación oral presentada en el 12.º CONGRESO AEA-SEROD.
    Dotado con 1.500 euros.
  • Premio al mejor póster presentado en el 12.º CONGRESO AEA-SEROD.
    Dotado con 500 euros.
  • Premio a la mejor vídeo-técnica presentada en el 12.º CONGRESO AEA-SEROD.
    Dotado con 500 euros.
  • Premio a la mejor comunicación oral presentada en el 33 Curso de Enfermería, celebrado durante el 12.º CONGRESO AEA-SEROD.
    Dotado con 500 euros.
  • Premio al mejor póster presentado en el 33 Curso de Enfermería, celebrado durante el 12.º CONGRESO AEA-SEROD.
    Dotado con 300 euros.

Normas generales

  • El jurado de los premios será designado por el Comité Científico del Congreso Conjunto, excepto en el Premio al mejor artículo publicado en la REACA y el premio "Pau Golanó". Actuará como evaluador de los trabajos y su fallo será inapelable.
  • En el caso de que algún miembro de la Junta Directiva de la AEA figure como autor del trabajo que resultase premiado, éste renunciará al cobro del premio en metálico.
  • Las retenciones fiscales vigentes se aplicarán a la cuantía del premio.
  • Los premios serán abonados una vez se hayan recibidos los trabajos para su publicación (para aquellos que así se especifica).

Normas específicas

  • Premios a los mejores artículos publicados en la revista “Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular” (REACA)
    Los trabajos serán seleccionados por el Director de la Revista y los Editores Asociados entre los trabajos publicados en la REACA entre junio de 2024 a abril de 2024. Los criterios de evaluación se encuentran recogidos en el Anexo 1.
  • Premio "Pau Golanó" a la mejor fotografía enviada para ser seleccionada como portada de la "Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular" (REACA)
    Un Comité de expertos designado para fallar este premio seleccionará la mejor imagen entre las publicadas en portada de la revista y las enviadas para el concurso que se hayan publicado en los números de la revista REACA desde junio de 2024.
    Instrucciones para el envío de fotografías (PDF) | Instrucciones en HTML.
  • Premio a la mejor comunicación oral presentada en el 12.º CONGRESO AEA-SEROD
    Cada uno de los resúmenes para comunicación oral recibidos en la secretaría técnica del Congreso serán evaluados por al menos 3 miembros del Comité Científico del Congreso Conjunto, según los criterios descritos en el Anexo 2. Siguiendo un estricto orden de puntuación, se decidirán los trabajos que se presentarán como comunicación oral en sesión plenaria, siendo el resto reconvertidos en póster. Las comunicaciones orales presentadas en sesión plenaria se evaluarán en función de los criterios del Anexo 3.
    Los autores de la comunicación premiada deberán remitir el trabajo a la Editorial de la Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular (REACA) con copia a la AEA (reaca@fondoscience.com y aea@aeartroscopia.com) siguiendo las normas de publicación de la para su valoración por el Comité Editorial. El resto de los trabajos preseleccionados como candidatos a premios podrán ser así mismo publicados en la REACA https://fondoscience.com/reaca/.
  • Premio al mejor póster presentado en el 12.º CONGRESO AEA-SEROD
    Cada uno de los resúmenes para póster de artroscopia recibidos en la secretaría técnica del Congreso serán evaluados por al menos 3 miembros del Comité Científico del Congreso Conjunto. Dicha evaluación se realizará siguiendo los criterios del Anexo 2. El póster que mayor puntuación reciba será elegido como ganador del premio. Los autores del póster premiado deberán remitir el trabajo a la Editorial de la Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular (REACA) con copia a la AEA (reaca@fondoscience.com y aea@aeartroscopia.com) siguiendo las normas de publicación de la para su valoración por el Comité Editorial. https://fondoscience.com/reaca/.
  • Premio a la mejor vídeo-técnica presentada en el 12.º CONGRESO AEA-SEROD
    Las vídeo-técnicas tendrán una duración entre 5 y 10 minutos. Únicamente optarán a premio aquellas vídeo-técnicas cuyos autores hayan remitido el correspondiente resumen a la web del Congreso y además hayan enviado el correspondiente vídeo completamente editado y locutado en formato .avi o .mp4 a la Secretaría Técnica del congreso antes del 11 de abril de 2025, para su valoración. De las vídeo-técnicas recibidas, el jurado seleccionará de 5 a 6 que serán presentadas para su defensa en sesión oral durante el congreso.
    Los criterios de valoración serán los recogidos en el Anexo 3. Tras su defensa oral en sesión plenaria se fallará el ganador del premio volviendo a aplicar los mismos criterios del Anexo 3.
    Aquellas vídeo-técnicas seleccionadas, enviarán un texto siguiendo las normas editoriales de la REACA que será publicado en la revista con un link hacia el Canal de YouTube de la AEA donde será posible visionar la vídeo-técnica premiada.

Fundación Española de Artroscopia

c/ José Abascal, 44 – 1º Dcha.
28003 Madrid
Tlf.: 91 441 60 40
E-mail: aea@aeartroscopia.com

Editorial Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular (REACA)

Email: reaca@fondoscience.com
Puede consultar las normas editoriales en la web de la revista: https://fondoscience.com/reaca/enviar-articulos

ANEXO 1

Criterios de evaluación para los premios de mejores artículos publicados en REACA:

Descripción del problema:

  • 3      inventivo
  • 2      importante y claro
  • 1      vago
  • 0      sin sentido

Relevancia:

  • 3      evidente
  • 0      ninguno

Metodología:

  • 4      prospectivo, aleatorizado con grupo control
  • 3      prospectivo
  • 2      Grupo control, retrospectivo
  • 1      algunos aspecto poco claros
  • 0      incomprensible

Resultados:

  • 3      Claramente presentado, estadísticamente justificado, alto seguimiento (>80%) y largo seguimiento (>5 años)
  • 2      Estadísticamente justificado, alto seguimiento (>80%)
  • 1      Conocidos
  • 0      Poco claro, sin justificar

Conclusión:

  • 3      Concisa y clara, juiciosa
  • 2      Bien derivada
  • 1      Poco clara
  • 0      Injustificada

Puntuación total:

  • Mejor articulo revista REACA: máximo 16 puntos
  • Premio Dr. Rafael Canosa: máximo 20

ANEXO 2

Criterios de evaluación de resúmenes de comunicaciones orales, pósters y videotécnicas.

  • Contenido, ¿la hipótesis es válida y pertinente?: 1-4 puntos
  • Contenido, ¿suficiente número de casos, en relación al tema tratado?: 1-4 puntos
  • Idoneidad de la metodología empleada. Análisis estadístico si procede: 1-4 puntos
  • ¿Nueva información?: 1-4 puntos
  • Conclusiones: ¿se justifican en base a los datos presentados?: 1-4 puntos

Puntuación total: máximo 20 puntos.

ANEXO 3

Criterios de evaluación de las comunicaciones orales y videotécnicas presentadas en sesión plenaria, así como de los pósters ya expuestos.

  • Contenido: 0-6 puntos
  • Presentación: 0-3 puntos (no aplica a póster)
  • Ilustración: 0-3 puntos
  • Discusión: 0-2 puntos
  • Tiempo de exposición: -1, 0, +1 puntos (no aplica a póster)

Puntuación total:

  • Comunicación oral y videotécnica: máximo 15 puntos.
  • Póster: máximo 11 puntos.